Toda la actualidad local de Cabra y comarca continuamente actualizada. Interesantísmos artículos de opinión y colaboraciones. Mantente siempre informado con: www.laopiniondecabra.com

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

faltan 146 días para el
Domingo de Ramos 2026

Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra   |   DIARIO FUNDADO EN 1912   |   I.S.S.N.: 1695-6834

laopinioncofrade.com

lunes, 3 de noviembre de 2025 - 22:48 h

La filial de Córdoba, de la Virgen de la Sierra

El Cuerpo y la Sangre del Señor

16.06.17 - Escrito por: Demetrio Fernández, obispo de Córdoba

Tendría que ser en jueves, pero ha sido trasladado al domingo hace años. Todavía este jueves en algunos lugares (Priego, entre otros) y el domingo de manera universal celebramos la fiesta grande del Cuerpo y de la Sangre del Señor, la fiesta del Corpus Christi.

Qué fiesta tan bonita para acompañar a Jesús Eucaristía, para tirarle los pétalos de nuestro cariño, para agradecerle este gran invento de la Eucaristía, Dios con nosotros hasta el final de la historia.

Es como una prolongación del Jueves Santo, cuando Jesús, la víspera de su pasión cenó la Pascua con sus apóstoles y al final de aquella Cena instituyó el sacramento de la Eucaristía y todos comieron aquel pan consagrado como el Cuerpo del Señor y bebieron de aquel cáliz la Sangre del Señor. El Jueves Santo concluye la santa Misa con una procesión al Monumento, que subraya la presencia de Jesucristo prolongada después de la celebración. Ahora, la fiesta del Corpus lleva en procesión al Rey de los reyes, Dios mismo en persona hecho hombre y eucaristía por nosotros. Desde su trono regio, desde la custodia (qué custodias, qué ostensorios tan bonitos), Jesús va bendiciendo a todos: en nuestras calles, en nuestras plazas, entrando en nuestros hogares y en nuestros corazones. La fiesta del Corpus nos trae esa compañía tan consoladora de Jesucristo cercano, amigo, que recorre nuestro camino para acompañarnos, para que podamos compartir con él nuestras preocupaciones y podamos sentir el consuelo de un amigo que siempre está ahí.

Ha crecido notablemente en nuestros días la adoración eucarística, estar ratos largos con Jesús en la Eucaristía. Y tenemos que fomentarlo mucho más. Cómo serena el alma esa presencia, cómo enciende el corazón en el amor de su Corazón, cómo se desvanecen tantas preocupaciones y angustias con tan buen amigo presente. No acabaremos nunca de darle gracias por este precioso regalo de la Eucaristía.

En este sacramento, Jesús trae hasta nosotros su sacrificio realizado una vez para siempre. Lo que en el Calvario fue sacrificio cruento, en la Eucaristía es sacrifico incruento. Pero es el mismo y único sacrificio, que nos invita a nosotros a ofrecernos con Él, a hacer de nuestra vida una ofrenda permanente. La vida adquiere nuevo valor cuando es ofrecida con Jesucristo, nuestra vida se convierte en ofrenda de amor por la salvación del mundo entero. Para que esta ofrenda sea agradable a Dios, Dios mismo nos envía su Espíritu Santo que nos transforma en ofrenda permanente. Y todo ello se alimenta en la Eucaristía.

Y la Eucaristía es sacramento en forma de comida y bebida, invitándonos a comer el Cuerpo del Señor y a beber su sangre redentora. "Tomad, comed todos de él... Tomad, bebed todos de él". Compartir la misma comida nos une en un mismo Cuerpo, eso es la comunión. La comunión tiene su fuente permanente en la Eucaristía. Es en este sacramento donde se fragua el amor cristiano, que se desborda en la caridad hacia los hermanos. Comulgar con Cristo nos lleva a comulgar con los hermanos, nos lleva a entregar nuestra vida en favor de los demás, como ha hecho Jesucristo.

Por eso, en esta fecha tan señalada se nos recuerda el compromiso cristiano de la caridad para con los demás. Coincidiendo con la fiesta del Corpus, celebramos el Día de Cáritas, como una llamada y una provocación al ejercicio del amor fraterno. Quiero agradecer a todos los que desde Cáritas hacen el bien a los demás. Cuántas horas de voluntariado, gratuitamente, por parte de tantas personas en el servicio a los demás: enfermos, pobres, transeúntes y sin techo, inmigrantes, mujeres maltratadas, niños explotados, ancianos solos. "Tus buenas obras pueden cambiar miradas", dice el lema de este año. En la diócesis de Córdoba, 1700 voluntarios en 168 Cáritas parroquiales. 130.000 personas atendidas, 30.000 familias, con una inversión de 5,5 millones de euros, procedentes de la caridad de los fieles. Si Cáritas no existiera, habría que fundarla. Es la caridad organizada de la Iglesia Católica. Gracias a todos los que colaboráis con Cáritas, haciendo visible el rostro más amable de la Iglesia.

Recibid mi afecto y mi bendición:


Demetrio Fernández, obispo de Córdoba.

más artículos

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 - HACE UN SIGLO | Antonio Ramón Jiménez Montes / LOPC

ABC Córdoba publica una entrevista a Pedro Soldado, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías

03.08.25 - REVISTA DE PRENSA | ABC Córdoba / Luis Miranda

Los orígenes del Vía Crucis, en Córdoba

01.02.25 - 600 AÑOS DEL PRIMER VÍA CRUCIS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Carta del papa Francisco para el Jubileo 2025

11.01.25 | Redacción / Vaticano

Cabra y las Hijas de la Caridad. Una historia que comenzó en 1841

11.01.25 | Antonio R. Jiménez-Montes

"Entremos en la Cuaresma con deseos de conversión"

14.02.24 | Redacción / DC

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2024

14.02.24 | Redacción

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2023

17.02.23 | Redacción / Vatican News

Desde el año 1946 se edita el cartel de Semana Santa de Cabra

15.01.23 - CARTEL SEMANA SANTA DE CABRA | Antonio R. Jiménez-Montes

La vida de Benedicto XVI: biografía del fallecido Papa emérito

12.01.23 | Redacción / Vatican News

Secciones

Webs amigas

laopiniondecabra.com | actualidad local
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream