Toda la actualidad local de Cabra y comarca continuamente actualizada. Interesantísmos artículos de opinión y colaboraciones. Mantente siempre informado con: www.laopiniondecabra.com

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

faltan 147 días para el
Domingo de Ramos 2026

Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra   |   DIARIO FUNDADO EN 1912   |   I.S.S.N.: 1695-6834

laopinioncofrade.com

domingo, 2 de noviembre de 2025 - 17:34 h

La filial de Córdoba, de la Virgen de la Sierra

FOTO: Raúl Berzosa

11.01.25 JUBILEO DE LAS COFRADÍAS

Jubileo de las cofradías en Roma. Presentado el cartel

Redacción

El Jubileo de las Cofradías tiene su obra artística oficial. El cuadro ha sido donado al Dicasterio para la Evangelización por los patrocinadores andaluces de la Gran procesión de las representaciones sacras, por las calles de la ciudad de Roma, que tendrá lugar el 17 de mayo de 2025, con ocasión del Jubileo de las Cofradías, del 16 al 18 de mayo. El autor español, Raúl Berzosa, ha querido incluir en su obra todas las representaciones sacras que participarán en la excepcional Procesión de mayo.

El significado intrínseco de la obra es resaltar el reconocimiento por parte de la Iglesia del papel trascendental de las Cofradías en el momento actual, sin olvidar la importancia cada vez mayor de la religiosidad popular, y la importancia de la obra de evangelización a través de las procesiones.

La obra ha sido realizada por el pintor malagueño Berzosa con la técnica del óleo sobre lienzo y mide 100 x 162 cm. El centro de la composición lo ocupa la imagen de San Pedro. Es una representación de la famosa escultura de bronce que se encuentra dentro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, con el trono de mármol, y tiene gran fuerza debido a los tonos oscuros del bronce. Detrás de ella hay un círculo que incluye las imágenes de los protagonistas del Jubileo.

Las imágenes principales, procedentes de España y protagonistas de la Gran Procesión de Roma 2025, son las de María Santísima de la Esperanza de Málaga, a la izquierda, y la del Santísimo Cristo de la Expiración, de Sevilla, a la derecha. En un nivel inferior están representadas las otras imágenes: de España, Nuestro Padre Jesús Nazareno de León; de Italia, la Madonna Addolorata de Enna, el Cristo del Crocifisso Ligure y la imagen de Sant"Anna de" Parafrenieri; de Francia, el Cristo del "Devot Crucifix" de Perpignan; y de Portugal, el Santísimo Sacramento de Mafra. Este círculo está coronado en el centro por la cúpula de San Pedro, símbolo de la Iglesia católica, y a los lados por la columnata de Bernini, de modo que la Iglesia parece abrazar a las cofradías.

Alrededor del cuadro, una serie de líneas que hacen de marco son una referencia simbólica de la Puerta Santa, y detrás de ella, el círculo encierra la imagen del Espíritu Santo, tomada del vitral de la Cátedra de San Pedro. Esta relación del Espíritu Santo con la Esperanza fue reiterada por el Papa Francisco cuando, durante la Audiencia General del 31 de mayo de 2017, dijo que «el Espíritu Santo sopla y mueve a la Iglesia, camina con ella; así como la Escritura compara la esperanza con un ancla que asegura la barca en medio de las olas, también podemos compararla con una vela que recoge ese viento del Espíritu para empujar nuestra barca».

En la parte inferior del círculo se encuentran dos elementos importantes: a la izquierda, el Coliseo, lugar desde donde parte la gran procesión de las diferentes imágenes, y a la derecha, la Puerta Santa de San Pedro, en el Vaticano. Por este motivo, el color naranja, que simula las llamas emanadas por el Espíritu Santo, y el verde de la Esperanza envuelven a los Titulares de las distintas cofradías, en referencia a la frase que escribió el Papa en la Carta en la que encomendó a S.E. Mons. Rino Fisichella la organización del

Jubileo: «Debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada», en referencia al Jubileo "Peregrinos de Esperanza".

En la parte inferior predominan los tonos claros, en contraste con la parte superior que es más ocre, gris y verdosa. Sobre el fondo blanco de la parte inferior aparece el texto "Jubileo de las Cofradías". El centro de la parte inferior lo ocupa el escudo del Papa Francisco junto al ancla de la Esperanza.

más noticias

La Agrupación de Cofradías celebra cabildo extraordinario este 28 de octubre

27.10.25 - CABILDO DE LAS COFRADÍAS | Redacción

Histórica procesión con la Virgen de los Desamparados

26.10.25 - DESAMPARADOS | Antonio R. Jiménez Montes

CXII Romería de Votos y Promesas

15.08.25 - VIRGEN DE LA SIERRA | Antonio R. Jiménez Montes

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - AGRUPACIÓN COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Bernardo Fresnillo traza las primeras líneas de trabajo de la nueva Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías de Cabra, tras ser aprobada por el obispado

30.07.25 - AGRUPACIÓN COFRADÍAS | NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopiniondecabra.com | actualidad local
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream