|
|
El cabildo tuvo lugar en la parroquia de Santo Domingo, sede de la agrupación, convocado por los miembros de la Junta Electoral de acuerdo con la normativa vigente tanto en los estatutos y reglamento de la propia agrupación, como de la Diócesis de Córdoba en materia cofrade. Un buen ambiente cofrade se percibió en el desarrollo del mismo que resultó ágil y tranquilo, y con total participación por parte de las cofradías agrupadas.
Tras la bienvenida y preces de rigor por parte del consiliario y párroco de Santo Domingo, Francisco J. Delgado, se procedió a la lectura y aprobación del acta anterior por la secretaria, Concepción Vázquez, a la que siguieron las indicaciones que realizó el presidente de la mesa electoral, Jesús Cabello, acompañado del tercer componente de la misma, Luis Félix Ruíz.
El único candidato presentado a la convocatoria, Bernardo Nicolás Frenillo Romero, tomó la palabra para esbozar algunas de las líneas de trabajo marcadas en el proyecto con el que se presentaba a la votación, destacando la idea de trabajar conjuntamente desde la junta de gobierno con el cabildo de las cofradías. Una idea que remarcó desde la «cohesión, coherencia, honestidad, trabajo en común, debate interno y acuerdos» que el candidato planteaba como líneas básicas del mandado que, si contaba con la confianza del cabildo, se iba a iniciar a partir de ahora.
El proceso de votación se realizó seguidamente, dando como resultado la participación en el cabildo de 27 hermandades - la ausencia de la cofradía de las Necesidades vino marcada por estar pendiente de elección de hermano mayor y junta de gobierno - de la que salió elegido con 22 votos afirmativos, el nuevo presidente. Fresnillo obtuvo este importante respaldo frente a una abstención y cuatro votos negativos, siendo aplaudido y felicitado tras una nueva intervención en la que dio las gracias a las cofradías por su apoyo, expresando que entre el trabajo a desarrollar estaría «conseguir que esos cuatro votos negativos y la abstención, que son un acicate para mí, se vuelvan en apoyo total a lo largo de este mandato». También quiso tener palabras de recuerdo a sus primeras vivencias cofrades en Cabra, con especial vinculación con la cofradía de la Piedad, la del Rocío de Pasión y la de los Estudiantes, de la que Bernardo fue también hermano mayor.
Desde La Opinión deseamos los mayores éxitos a esta nueva junta y esperamos que los proyectos que vayan a llevarse a cabo redunden en una mejora del ente cofrade y de la organización de nuestra Semana Santa, una de las convocatorias socio-religiosas y festivas más importante de nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|