|
|
Junto a las autoridades locales, provinciales, autonómicas y religiosas, un importante despliegue de medios de comunicación, entre ellos el director de Canal Sur, y representaciones de todas las hermandades que participarán en el evento, alcaldes y representantes municipales de los municipios que también estarán presentes, el acto llenó el salón del trono de la sede episcopal cordobesa.
Entre los asistentes locales, Cabra estuvo representada por la Teniente de Alcalde y Delegada de Cultura, Mª Sierra Sabariego; el hermano mayor de la Real Hermandad del Huerto - cofradía invitada para participar en el Magno Vía Crucis -, y dos miembros de su junta de gobierno; así como nuestro redactor, Antonio R. Jiménez Montes.
En el acto se presentaba el cartel anunciador del evento y se fueron dando a conocer algunos de los aspectos que, hasta el momento, tienen organizados la Agrupación de Cofradías de Córdoba y el Cabildo Catedral, junto a las distintas administraciones civiles y religiosas, y empresas que coordinan, colaboran y patrocinan este magno evento cofrade.
De cara a la organización del acto que tendrá lugar el 11 de octubre de 2025, se ha previsto la puesta de sillas en las calles de acceso a la Catedral-Mezquita, accediendo los pasos desde la calle Amador de los Ríos. Unos entrarán por Santa Teresa Jornet, desde la Ribera; y otros por Fleming. Después irán por Torrijos hasta la Puerta del Perdón para acceder al Patio de los Naranjos. Por la zona de Fleming junto al Huerto de Cabra, entrarán el Cristo de las Aguas de Palma, la Sagrada Cena, la Columna de Priego, Afligidos, Pasión, Angustias de Montero, Esperanza del Valle, la Paz, Huerto de Córdoba, Redención, Columna de Lucena, Coronación de Espinas de Fernán Núñez, Caído de Aguilar, Expiración de La Rambla, Conversión, Dolores y Resucitado. Por Ronda de Isasa y Santa Teresa Jornet, que tendrán que tomar de subida, llegarán Caridad de Pozoblanco, Calvario, Angustias de Córdoba, Rescatado, Coronación de Espinas de Córdoba, Zacatecas de Montilla, Virgen de la O, Esperanza, Prendimiento, Sentencia, Nazareno, Buen Suceso, Penas, Remedio de Ánimas y Sepulcro de El Carpio. La Agrupación de Córdoba pondrá a la venta las sillas a principios de julio, entre 22 y 33 euros.
La Real Hermandad de la Oración en el Huerto, abrirá el segundo bloque de la procesión, tras la Virgen de las Angustias de Córdoba, y antes del Rescatado; en el Vía Crucis que recuerda las 8 estaciones que compuso el beato Álvaro de Córdoba en 1425 y que dio origen a esta tradición del Vía Crucis. El Huerto de Cabra saldrá de la Parroquia de San Fernando, en la Huerta de la Reina, sede de la Hermandad de la Estrella, y deberá estar en la entrada de carrera oficial a las 19:10h de la tarde para acceder a la catedral por la Puerta de las Cofradías, a las 19:43h. según el horario que ha establecido la Agrupación de Cofradías de Córdoba.
Los cuatro bloques del cortejo, tendrán un total de 34 cofradías, representadas por distintos pasos de Córdoba capital y de doce municipios. Cinco en el primero, ocho en el segundo, cuatro en el tercero y quince en el cuarto, según el cuadro que publicamos.
Horarios de la carrera oficial desde la entrada a la Catedral
Cristo de las Aguas de Palma del Río. 18.30-19.00
Cristo de la Caridad de Pozoblanco. 18.37-19.07
Jesús del Calvario. 18.44-19.14
Sagrada Cena. 18.51-19.21
Virgen de las Angustias de Córdoba 18.58-19.28
Oración en el Huerto de Cabra. 19.10-19.43
Jesús Rescatado 19.20-19.53
Jesús de la columna de Priego. 19.30-20.03
Coronación de Espinas de Córdoba. 19.40-20.13
Jesús de los Afligidos de Puente Genil. 19.50-20-23
Jesús de la Pasión. 20.00-20.33
Cristo de Zacatecas de Montilla. 20.10-20.43
Virgen de las Angustias de Montoro. 20.20-20.53
María Santísima de la O. 20.35-21.05
María Santísima de la Esperanza del Valle. 20.42-21.12
María Santísima de la Esperanza. 20.49-21.19
María Santísima de la Paz y Esperanza. 20.56-21.26
Oración en el Huerto de Córdoba. 21.08-21.38
Divino Salvador en su Prendimiento. 21.15-21.45
Jesús del Perdón. 21.22-21.52
Jesús de la Redención. 21.29-21.59
Jesús de la Sentencia. 21.36-22.06
Jesús de la Columna de Lucena. 21.43-22.13
Coronación de Espinas de Fernán Núñez. 21.50-22.20
Jesús Nazareno de Córdoba. 21.57-22.27
Jesús Caído de Aguilar. 22.04-22.34
Jesús del Buen Suceso. 22.11-22.41
Cristo de la Expiración de La Rambla. 22.18-22.48
Cristo de la Oración y la Caridad. 22.25-22.55.
Cristo de las Penas. 22.32-23.02
Cristo del Remedio de Ánimas. 22.39-23.09
Santo Sepulcro de El Carpio. 22.46-23.16
Nuestra Señora de los Dolores. 22.53-23.23
Jesús Resucitado. 23.00-23.25
|
|
|
|
|
|