|
|
|
|
|
La Cofradía de Jesús Preso iniciaba este miércoles el Solemne Quinario que como es tradicional celebra durante la Cuaresma egabrense pero al que este año se unen dos connotaciones muy especiales. Por un lado, la celebración del 350 Aniversario Fundacional de la Cofradía y por otro la finalización de los trabajos de conservación y restauración llevados a cabo por el restaurador egabrense Santiago Molina.
Según hemos podido conocer, Molina ha efectuado trabajos de recuperación de la policromía original de Jesús Preso que si bien no son apreciables de manera drástica en la propia imagen si que destacan por la ausencia de las distintas "manchas" que se podían apreciar con anterioridad en el rostro del "Señor de las Multitudes". Además se ha mejorado notablemente la postura del Señor así como la colocación de sus manos volviendo a su estado original. Unos trabajos que Molina ha venido realizando desde el pasado mes de octubre.
Cabe destacar que debido al aniversario fundacional en el que se encuentra inmersa esta Cofradía, hasta el sábado el Quinario de Jesús Preso se desarrollará en la Iglesia de San Juan de Dios teniendo lugar ese mismo día desde las 12 del mediodía el tradicional besapié que la Cofradía ha marcado como "solidario" pues se estarán recogiendo alimentos para Cáritas. Tras la función del sábado, la Imagen de Jesús Preso será trasladada de manera solemne hasta la Iglesia de San Juan Bautista del Cerro donde el domingo presidirá el último día del Quinario el Vicario de la Ciudad de Córdoba, el sacerdote egabrense Jesús Poyato y en el que intervendrá el Coro de Cámara de la Fundación "Aguilar y Eslava". Tras la Eucaristía, la imagen de Jesús Preso volverá a su capilla de la Parroquia de la Asunción con el rezo del Vía Crucis.
|
|
|
|
|
|