|
El Cabildo de las Cofradías de Cabra se reunía con carácter extraordinario, en la tarde del pasado domingo 6 de noviembre con este asunto como punto único en su orden del día. La Agrupación informaba en su nota que la Hermandad del Descendimiento, con la votación efectuada «se ratifica su incorporación a esta institución tras el resultado obtenido».
La hermandad del Descendimiento, que surgía a finales de los años 90 en la Asociación Cultural Arimatea saliendo en procesión en el año 2010, a partir de 2013 atravesó algunos problemas internos y de gestión, lo que provocó el nombramiento de dos juntas gestoras y su desaparición como hermandad al no ratificar sus estatutos tras el período «ad experimentum» que había concedido el obispado.
Tras dejar de salir en 2014 y 2015, y sin solución de continuidad, la hermandad dejaba de formar parte de la Agrupación General de Cofradías, al no haberse actualizado los estatutos de la cofradía. Por tanto tenía que iniciar de nuevo el procedimiento para conseguir una nueva aprobación eclesiástica. Así, en el año 2019, la Asociación Cultural Arimatea que fue el germen de la cofradía, retomaba su actividad y elegía a Julio Venzalá como presidente.
En unas declaraciones que realizó Julio Venzalá a La Opinión Cofrade, tras ser elegido como presidente de Arimatea, decía que su objetivo era «recuperar la hermandad del Descendimiento. Y lo primero que hay que hacer es plantear una redacción de los estatutos de la cofradía, presentarlos al obispado y que, una vez que sean aprobados, sea la hermandad la que retome toda la actividad»
Casi tres años después, la Hermandad del Descendimiento ha quedado constituida como tal, siendo aprobada por la autoridad eclesiástica e iniciando los trámites de inscripción en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de la Presidencia. Trámites que, con la celebración del cabildo de la Agrupación, han hecho posible la integración formal en el órgano de las cofradías egabrenses y recuperando la normalidad institucional que había perdido.
Como también señalaba Venzalá en sus declaraciones a La Opinión Cofrade en la entrevista que realizábamos en 2019 «desde la salida del Descendimiento de la Agrupación de Cofradías y tras no renovar sus estatutos, como cofradía había quedado en una fase estancada. Ahí es donde entra mi objetivo que, además, es la única línea de trabajo posible y visible. Insisto. No hay posibilidad de seguir adelante si no conseguimos volver a tener erigida la cofradía como asociación pública de fieles, que el Descendimiento recupere su condición de hermandad y sea miembro de pleno derecho de la Agrupación de Cofradías. En eso vamos a trabajar sin descanso y ese es el proyecto en el que queremos avanzar».
Hoy ese objetivo que se marcaba Julio Venzalá como responsable del colectivo que preside, se ha visto cumplido y la hermandad del Descendimiento retoma su actividad cofrade de pleno derecho.
Aquí os dejamos el enlace a la entrevista realizada en 2019.
|
|
|
|
|
|