Toda la actualidad local de Cabra y comarca continuamente actualizada. Interesantísmos artículos de opinión y colaboraciones. Mantente siempre informado con: www.laopiniondecabra.com

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

faltan 184 días para el
Domingo de Ramos 2024

Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra   |   DIARIO FUNDADO EN 1912   |   I.S.S.N.: 1695-6834

laopinioncofrade.com

sábado, 23 de septiembre de 2023 - 12:16 h

El «Varón de Dolores» de la iglesia de las Escolapias

Un fecha señalada: 20 de agosto de 1908

Santa Elena localizó la santa Cruz en el siglo IV

02.05.20 - Escrito por: Redacción / Museo de Zaragoza

En la fiesta de la Santa Cruz, que conmemora el hallazgo por Santa Elena de la Cruz en la que murió Jesucristo en torno al año 327-328, recordamos la «inventio Crucis», un momento definitorio para la Cristiandad.

Según la Leyenda Dorada cuando Santa Elena localiza la Cruz, en el siglo IV, deja depositada parte de ella en Jerusalén. Tres siglos más tarde, los persas se apoderan de la Cruz. Será el emperador Heraclio quien haga frente a la expansión persa y recupere la Santa Cruz restituyéndola nuevamente a Jerusalén.

Traemos hoy este cuadro que procede del retablo de la Santa Cruz en la iglesia de Blesa, en Teruel y que se expone en el Museo de Zaragoza. Está atribuido al pintor aragonés M. Jiménez entre 1483-1487.

Santa Elena que en la escena acompaña a Heraclio portador de la Cruz, había vivido trescientos años antes de que esto ocurriera. Iconográficamente se unen en esta tabla las dos narraciones que en la Leyenda Dorada se refieren a la Historia de la Santa Cruz.

Heraclio, con atuendo imperial, va seguido por un séquito de cortesanos. En ese momento, las piedras del arco se desmoronan impidiendo el paso del cortejo y un ángel aparece recordándole que Jesús había traspasado aquella puerta modestamente. Heraclio echa pie a tierra y se despoja de sus vestiduras imperiales. Camina humildemente con el fragmento de la Cruz en sus manos, hacia la puerta que de inmediato queda expedita. La escena es de gran vistosidad con la ciudad de Jerusalén tras las murallas mostrándose torres y edificios de evidente aire medieval.

enlaces de interés

https://www.religionenlibertad.com/cultu...
El descubrimiento de la Vera Cruz por Santa Elena: ¿hasta dónde llega el conocimiento histórico?

más artículos

Carteles y fotografías de la Cuaresma y Semana Santa 2023

28.03.23 - SEMANA SANTA 2023 | Redacción

Semana Santa infantil del Colegio San José

28.03.23 - SEMANA SANTA INFANTIL | Redacción / Colegio San José Escolapias

Nueva página de la delegación andaluza del Centro Español de Sindonología

15.01.23 - SÁBANA SANTA | Antonio R. Jiménez-Montes / CESAN

Cultos en honor de Nuestra Señora, María Santísima de la Sierra

06.09.22 - CULTOS DÍA DE LA SIERRA Y NOVENA | Redacción / Real Archicofradía

Jueves Santo (tarde - noche)

12.04.22 - SEMANA SANTA | Redacción

Jueves Santo (mañana)

12.04.22 - SEMANA SANTA | Redacción

Miércoles Santo y madrugada Jueves Santo

12.04.22 - SEMANA SANTA | Redacción

MARTES SANTO

12.04.22 - SEMANA SANTA 2022 | Redacción

LUNES SANTO

09.04.22 - SEMANA SANTA | Redacción

DOMINGO DE RAMOS

09.04.22 - SEMANA SANTA | Redacción

Secciones

Webs amigas

laopiniondecabra.com | actualidad local
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream