Toda la actualidad local de Cabra y comarca continuamente actualizada. Interesantísmos artículos de opinión y colaboraciones. Mantente siempre informado con: www.laopiniondecabra.com

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

faltan 77 días para el
Domingo de Ramos 2025

Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra   |   DIARIO FUNDADO EN 1912   |   I.S.S.N.: 1695-6834

laopinioncofrade.com

domingo, 26 de enero de 2025 - 17:07 h

Cabra y las Hijas de la Caridad. Una historia que comenzó en 1841

Junto a los jóvenes, llevemos el Evangelio a todos

20.10.18 - Escrito por: Demetrio Fernández

Se celebra estos días en el Vaticano el Sínodo de los Obispos acerca de "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional", durante el mes de octubre, mes misionero. Y el Papa en su mensaje para este año se dirige a los jóvenes para recordarnos a todos que si hemos venido al mundo es porque alguien nos ha enviado, nos ha encargado una misión. Es decir, somos misioneros.

Ser misionero es vivir con la conciencia de que uno ha sido enviado por alguien para algo. Nos ha traído al mundo Dios Padre por amor. Nos ha redimido del pecado y de la muerte eterna por medio de su Hijo Jesucristo, dándonos el Espíritu Santo, haciéndonos herederos del cielo y hermanos de todos los hombres. Y nos ha encomendado la misión de darlo a conocer al mundo entero. «Esta transmisión de la fe, corazón de la misión de la Iglesia, se realiza por el "contagio" del amor, en el que la alegría y el entusiasmo expresan el descubrimiento del sentido y la plenitud de la vida. La propagación de la fe por atracción exige corazones abiertos, dilatados por el amor. No se puede poner límites al amor: el amor es fuerte como la muerte (cf. Ct 8,6)», nos dice el Papa en su Mensaje para este año.

El centro de la fe cristiana es una persona, Jesucristo. Y el centro de esta persona es el amor, su corazón. La tarea evangelizadora tiene como finalidad contagiar con alegría el amor que nos viene de Cristo y expandir cada vez más la civilización del amor. «Muchos jóvenes encuentran en el voluntariado misionero una forma para servir a los "más pequeños" (cf. Mt 25,40), promoviendo la dignidad humana y testimoniando la alegría de amar y de ser cristianos. Estas experiencias eclesiales hacen que la formación de cada uno no sea solo una preparación para el propio éxito profesional, sino el desarrollo y el cuidado de un don del Señor para servir mejor a los demás. Estas formas loables de servicio misionero temporal son un comienzo fecundo y, en el discernimiento vocacional, pueden ayudaros a decidir el don total de vosotros mismos como misioneros».

Nuestra diócesis conoce distintas experiencias juveniles de voluntariado misionero, sobre todo durante el verano. Los distintos carismas religiosos ofrecen el suyo y la diócesis de Córdoba propone la misión diocesana de Picota/Perú. También este verano ha sido una experiencia gozosa de Evangelio para todos estos jóvenes. Y para los que no se lanzan a largos viajes, está la experiencia misionera en la propia parroquia o con los jóvenes compañeros de clase o de trabajo. Si todos somos misioneros, especialmente los jóvenes están llamados a descubrir esta dimensión esencial de su vida cristiana, porque la fe se fortalece dándola.

Dice el Papa Francisco a los jóvenes, y podemos ampliarlo a todos: «Nunca pienses que no tienes nada que aportar o que no le haces falta a nadie: Le haces falta a mucha gente y esto piénsalo. Cada uno de vosotros piénselo en su corazón: Yo le hago falta a mucha gente». Muchos se salvarán por mi mediación, es un estímulo permanente para la entrega pensar que otros se benefician de mi sacrificio. Como una madre lo hace por sus hijos, así un misionero por aquellos a quienes es enviado. El mandato misionero de Jesús "Id y predicad el Evangelio a todas las gentes" (Mc 16,15) sigue siendo una urgencia hoy para todos, especialmente para los jóvenes. Aportando cada uno lo que pueda de sí mismo, puede cambiar el entorno donde vive, puede cambiar el mundo, pues nuestros actos buenos tienen una transcendencia enorme.

Recibid mi afecto y mi bendición:


Demetrio Fernández, obispo de Córdoba

más artículos

Carta del papa Francisco para el Jubileo 2025

11.01.25 | Redacción / Vaticano

Cabra y las Hijas de la Caridad. Una historia que comenzó en 1841

11.01.25 | Antonio R. Jiménez-Montes

"Entremos en la Cuaresma con deseos de conversión"

14.02.24 | Redacción / DC

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2024

14.02.24 | Redacción

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2023

17.02.23 | Redacción / Vatican News

Desde el año 1946 se edita el cartel de Semana Santa de Cabra

15.01.23 - CARTEL SEMANA SANTA DE CABRA | Antonio R. Jiménez-Montes

La vida de Benedicto XVI: biografía del fallecido Papa emérito

12.01.23 | Redacción / Vatican News

Madrid: VIII Pregón de las Glorias de María

03.05.22 | Redacción / Mateo Olaya Marín

Comienza la Cuaresma

02.03.22 | Redacción / José Manuel Bernal Llorente / dominicos.org

Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2022

27.02.22 | Redacción / Vaticano

Secciones

Webs amigas

laopiniondecabra.com | actualidad local
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream