|
Mensaje del papa para la Cuaresma 2015: "sólo se puede testimoniar lo que antes se ha experimentado"
16.02.15 - Escrito por: A.R.J.M.
Bajo el lema de la carta de Santiago "Fortalezcan sus corazones" (St. 5, 8) el mensaje para esta nueva Cuaresma del papa Francisco reflexiona acerca de la "globalización de la indiferencia": una "tentación real, también para los cristianos". Por ello, el Papa propone tres pasajes: la Iglesia, las parroquias y comunidades y la persona humana, para comenzar esa "renovación cuaresmal", para "no ser indiferente y no centrarse en sí mismo".
Extraemos las diez ideas principales del texto en sus tres pasajes para "no ser indiferentes":
La Iglesia
"Si un miembro sufre, todos sufren con él" (1 Co 12,26)
1. "El cristiano es aquel que permite que Dios lo revista de su bondad y misericordia, que lo revista de Cristo, para llegar a ser como Él, siervo de Dios y de los hombres".
2. "La Cuaresma es un tiempo propicio para dejarnos servir por Cristo y así llegar a ser como Él. Esto sucede cuando recibimos la Eucaristía, donde nos convertimos en lo que recibimos: el cuerpo de Cristo. En él no hay lugar para la indiferencia".
3. "La Iglesia es communio sanctorum porque en ella participan los santos, pero a su vez porque es comunión de cosas santas: el amor de Dios que se nos reveló en Cristo y todos sus dones".
Las parroquias y las comunidades
"¿Dónde está tu hermano?" (Gn 4,9)
4. "La Iglesia terrenal está llamada a unirse a la Iglesia del cielo en la oración. Cuando la Iglesia terrenal ora, se instaura una comunión de servicio y de bien mutuos que llega ante Dios. Junto con los santos, que encontraron su plenitud en Dios, formamos parte de la comunión en la cual el amor vence la indiferencia".
5. "También nosotros participamos de los méritos y de la alegría de los santos, así como ellos participan de nuestra lucha y nuestro deseo de paz y reconciliación".
6. "Toda comunidad cristiana está llamada a cruzar el umbral que la pone en relación con la sociedad que la rodea, con los pobres y los alejados. La Iglesia por naturaleza es misionera, no debe quedarse replegada en sí misma, sino que es enviada a todos los hombres".
7. "Que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia".
La persona creyente
"Fortalezcan sus corazones" (St 5,8)
8. "Debemos orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial. No olvidemos la fuerza de la oración de tantas personas. La iniciativa 24 horas para el Señor, que deseo que se celebre en toda la Iglesia los días 13 y 14 de marzo, es expresión de esta necesidad de la oración".
9. "Podemos ayudar con gestos de caridad, llegando tanto a las personas cercanas como a las lejanas, gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia. La Cuaresma es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro".
10."El sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversión, porque la necesidad del hermano me recuerda la fragilidad de mi vida, mi dependencia de Dios y de los hermanos".
|
|
|
|
|
|