|
La Virgen de Luto en Cabra
19.02.14 - Escrito por: A.R.J.M.
Eduardo Fernández Merino es un investigador de la historia de la indumentaria. Su profundo y analítico estudio le ha llevado no sólo a través de páginas de libros antiguos y salas de bibliotecas, sino también a través de varias ciudades españolas y europeas, en busca de los orígenes y la evolución de la forma de vestir de las Vírgenes Dolorosas castellanas. Traemos hoy a nuestra galería algunas imágenes de la Dolorosa en Cabra, vestidas con esta indumentaria.
El primer resultado de su trabajo ha sido un hermoso ensayo: La Virgen de luto.
En infinidad de iglesias se exponen imágenes de la Virgen Dolorosa vestida de luto, algunas de ellas protagonistas de las procesiones de Semana Santa, de tanto arraigo en nuestro país. Estas vestiduras fúnebres con que se las cubre, pertenecen ya a la iconografía popular que hemos asumido como la indumentaria más acorde con la profunda tristeza del prototipo representado. Sin embargo, la tradición se inicia en Madrid en 1565, cuando doña María de la Cueva, condesa viuda de Ureña y Camarera Mayor de Isabel de Valois, dona uno de sus propios trajes de luto para vestir la imagen de la Soledad que labró Gaspar Becerra a instancias de la reina.
Tal fue el impacto de esta nueva iconografía que pronto se extendió a las Dolorosas de toda la península y los territorios conquistados por España, pudiéndose encontrar aún hoy una larga muestra de estas imágenes de la Virgen vestida como una viuda castellana noble de la corte de Felipe II, no sólo dentro de nuestras fronteras, sino en diversas capitales europeas y americanas que pertenecieron a la corona española, aunque en la actualidad prácticamente se ha olvidado el origen y significado de tales vestidos.
Muy interesante es también su aportación al significado de las "estolas" en las imágenes de la Virgen. No son tales pues cómo explica en su trabajo, su origen está precisamente en las cintas del luto cortesano y en las progresivas adaptaciones estilísticas que se han ido produciendo en la vestimenta de las imágenes de la Dolorosa..
El próximo 16 de marzo, a las 13:00h en el Centro Filarmónico Egabrense, volveremos a contar con su presencia en Cabra, con motivo de los actos del 50º aniversario de la Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro, iconografía a la que prestará especial atención en su conferencia.
En las ilustraciones podemos ver una Virgen de las Angustias vestida por él mismo para el Museo de la Pasión de nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|