Toda la actualidad local de Cabra y comarca continuamente actualizada. Interesantísmos artículos de opinión y colaboraciones. Mantente siempre informado con: www.laopiniondecabra.com

Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

faltan 290 días para el
Domingo de Ramos 2026

Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra   |   DIARIO FUNDADO EN 1912   |   I.S.S.N.: 1695-6834

laopinioncofrade.com

viernes, 13 de junio de 2025 - 10:18 h

Los orígenes del Vía Crucis, en Córdoba

Cabra y las Hijas de la Caridad. Una historia que comenzó en 1841

A Fondo

Una antigua obligación de la cofradía de Ntra. Sra. de la Sierra en San Juan del Cerro

26.09.14 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Un curioso documento que conserva la Archicofradía de la Vera Cruz al que nos ha permitido acceder y fotografiar, pone de manifiesto que la Cofradía de la Virgen de la Sierra, tenía obligación de decir una misa cada sábado ante el altar de la Virgen de los Remedios.

Los laicos, fermento del mundo

10.09.14 | Redacción

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha publicado el primero de septiembre, la carta pastoral para el inicio del curso 2014-2105, bajo el título "A tiempos recios, amigos fuertes de Dios". Dentro del año jubilar de Santa Teresa, año de la Vida Consagrada y también para nuestra diócesis del año mariano de la Virgen de la Sierra, la carta tiene una especial atención al papel de los laicos en la misión evangelizadora de la Iglesia y en la comunión eclesial en nuestra diócesis.

22 de agosto, fiesta de la Realeza de María

22.08.14 | Redacción / corazones.org

El papa Pío XII, en el año 1954, con ocasión de la coronación de la imagen de la Virgen en la basílica romana de Santa María la Mayor, instituyó la fiesta litúrgica del Reinado de María, también conocida como fiesta de Santa María, Reina que tiene lugar desde entonces, cada 22 de agosto. En ese mismo día, 11 de octubre de 1954, promulgó el documento principal del magisterio de la Iglesia, acerca de la dignidad y realeza de María, la encíclica Ad coeli Reginam.

Parecidos razonables: el San Juan de las Agustinas

24.06.14 | Antonio R. Jiménez Montes

A pesar de la estrecha vinculación que tiene con Cabra, pocas imágenes del Precursor o del Bautista, san Juan, tenemos en nuestra ciudad. Que nos conste la que conserva la Iglesia de San Juan Bautista en el Barrio del Cerro, actualmente retirada del culto; un relieve en la sillería del coro de la Parroquia de la Asunción y Ángeles y la imagen de San Juan en la Iglesia del Monasterio de las Agustinas Recoletas, atribuida a los Hermanos García.

El tiempo: Semana Santa 2014 (VI)

13.04.14 | MeteoCabra.es | JuanRa Pérez

Mañana es Domingo de Ramos y llega la esperada Semana Santa, tanto para los que disfrutan con los cortejos procesionales, como para los que se escapan de vacaciones, como para los comerciantes, restaurantes, hoteles y bares.

El Tiempo. Semana Santa 2014 (V)

10.04.14 | Meteocabra.es

A 48h del Viernes de Dolores se vislumbran dos partes, el comienzo de S.Sta con un pronóstico bastante fiable y una mitad de semana con divergencias en los modelos, aunque su fiabilidad aún es escasa.

La vida y la muerte en Mora. El Cristo de las Angustias de Cabra.

09.04.14 | Antonio R Jiménez Montes

Una de las imágenes más espléndidas de nuestra escultura religiosa es la del Cristo yacente de Nuestra Señora de las Angustias. Al estar acostumbrados a verla y venerarla, puede que en ocasiones pase inadvertida y merece la pena detenerse en su contemplación y admirarla. Es una muestra de la belleza que nuestros más afamados escultores del Barroco granadino, buscaban en sus obras y a buen seguro que fuera quien fuera su autor, lo consiguió plasmando belleza, emoción y religiosidad.

El Arca de la Alianza

08.04.14 | Salvador Guzmán Moral

El próximo Martes Santo la cofradía de la Sentencia y Paz de Cabra estrenará una nueva réplica de este tradicional elementos simbólico, que tras su desfile procesional pasará a exponerse en el Museo de la Pasión del Museo Aguilar y Eslava. A continuación reproducimos el artículo que sobre este tema hemos publicado recientemente en el Boletín cofradiero "Gábbata".

El Tiempo en Semana Santa 2014. IV Actualización

07.04.14 | Meteocabra.es

Aunque un poco tarde, lo prometido es deuda y aquí va el cuarto avance de el tiempo para semana santa. Como anuncié esta mañana, se observan algunas novedades y están son que casi todos los modelos coinciden en dar mayor estabilidad al comienzo de la Semana Santa (círculo azul).Por otro lado, habrá que ver como incide en la semana santa el buen tiempo que se espera en la semana que empieza mañana y las altas temperaturas previstas de aquí al viernes de dolores. imagen 1

Santísimo Cristo del Calvario. Análisis y Estudio Histórico-Artístico. Conservación y Restauración

02.04.14 | Salvador Guzmán Moral

Antes de la fundación de las cofradías de Jesús Nazareno (1586) y del Santo Calvario (1587), en la mañana del Viernes Santo ya se realizaba en Cabra el acto del Descendimiento de la Cruz y el posterior Entierro de Cristo. Su origen hay que buscarlo en la iglesia del convento de Santo Domingo, fundado en el año 1550, gracias a la donación del bachiller Antón de León Fernández de Córdoba.
12345...131415

Secciones

Webs amigas

laopiniondecabra.com | actualidad local
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream