|
|
|
|
Junto a los jóvenes, llevemos el Evangelio a todos
20.10.18 | Demetrio Fernández
Se celebra estos días en el Vaticano el Sínodo de los Obispos acerca de "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional", durante el mes de octubre, mes misionero. Y el Papa en su mensaje para este año se dirige a los jóvenes para recordarnos a todos que si hemos venido al mundo es porque alguien nos ha enviado, nos ha encargado una misión. Es decir, somos misioneros.
|
|
|
|
|
|
Carmen Peña, consultora del Pontificio consejo para los laicos, la familia y la vida.
15.10.18 | Redacción / UPComillas
La profesora de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Comillas, Carmen Peña, ha sido nombrada consultora del Pontificio consejo para los laicos, la familia y la vida. La profesora Peña es hija del egabrense José Peña González, catedrático emérito de la Universidad san Pablo-CEU.
|
|
|
|
|
|
Año jubilar diocesano del Corazón de Jesús
20.09.18 | Redacción / Diócesis de Córdoba
Este año se cumple el centenario de la consagración pública de España al Sagrado Corazón de Jesús, hecho que tuvo lugar en 1919. También en el caso de nuestra diócesis, se cumplen 90 años, motivo por el que se celebrará este Año Jubilar en Córdoba y su diócesis.
|
|
|
|
|
|
Bicentenario de la beatificación del padre Posadas
20.09.18 | Redacción / Diócesis de Córdoba
Hoy se cumplen dos siglos de la beatificación del dominico cordobés fray Francisco de Posadas, O.P. Un figura señera en su época y hoy un tanto olvidado. En Cabra se conserva una imagen del beato de Posadas, de muy buena factura, en la parroquia de Santo Domingo y uno de sus libros de 1696 en la Biblioteca histórica Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
|
|
50 años de la Humanae vitae
26.07.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
El 25 de julio de 1968 publicaba el Papa Pablo VI (que será declarado santo el próximo 14 de octubre) la encíclica Humanae vitae sobre el sentido del amor humano en su expresión corporal matrimonial y la regulación de la natalidad.
|
|
|
|
El Señor es mi pastor... venid a descansar
21.07.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Después de la misión apostólica, en la que fueron enviados de dos en dos, Jesús se reúne con sus apóstoles para revisar el apostolado que han realizado. Me imagino al grupo de los doce contando con euforia al Maestro cómo les había ido, qué dificultades habían encontrado, qué experiencias nuevas habían tenido, incluso la alegría de constatar que hasta los demonios se les sometían al invocar el nombre de Jesús, como les sucedió al otro grupo de los setenta y dos (cf Lc 10,17).
|
|
|
|
Día del Papa, en la fiesta de san Pedro
30.06.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
¡Viva el Papa! Es un grito frecuente cuando asistimos a las celebraciones o audiencias que él preside. Es un grito que brotó espontáneo y desgarrado del corazón de los católicos cuando el Papa Pío IX fue perseguido y expoliado en el siglo XIX. Hoy no tiene esas connotaciones políticas, sino que viene a ser el grito espontáneo de la fe y del gozo del encuentro.
|
|
|
|
Dos nuevos sacerdotes para Córdoba
23.06.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
El sábado 23 de junio es una fecha señalada en el calendario de la diócesis de Córdoba. Dos nuevos sacerdotes van a ser ordenados presbíteros en la Santa Iglesia Catedral. Es día de fiesta grande para todos. El presbiterio diocesano con su obispo acoge a estos dos jóvenes sacerdotes en una cadena ininterrumpida desde los apóstoles hasta nuestros días. Las palabras del Señor: "Haced esto en memoria mía" resuenan especialmente en este acontecimiento. La Iglesia puede seguir cumpliendo su misión evangelizadora gracias a este hilo rojo, que nunca se ha roto y que proviene de Jesús a través de los apóstoles y sus sucesores hasta nosotros.
|
|
|
|
Yo me apunto a Religión
20.06.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
La clase de religión católica en la escuela pública sigue estando vigente, a pesar de todo. Llevo toda mi vida escuchando este cuestionamiento acerca de la clase de religión, y ahí sobrevive esta dimensión importante del anuncio del Evangelio a niños, adolescente y jóvenes de enseñanza infantil, primaria, secundaria y bachillerato. No faltan quienes desearían que esta asignatura desapareciera, y hacen todo lo posible por eliminarla. A pesar de todo, en nuestra diócesis de Córdoba, el porcentaje de alumnos inscritos en religión católica es muy elevado. En primaria, en torno al 90 %. En secundaria, en torno al 70 %.
|
|
|
|
Corazón de Jesús, corazón de María, dos corazones sincronizados
10.06.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
El mes de junio está dedicado especialmente al Sagrado Corazón de Jesús, pues dentro del mismo celebramos la fiesta solemne del Corazón de Cristo. Y junto a él siempre está su Madre, María.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|