|
|
|
|
En la fiesta solemne del Corpus
01.06.18 | Demetrio Fernández González
La fiesta solemne del Corpus vuelve nuestra mirada a Cristo en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía. Bajo los velos del pan y del vino se esconde Cristo vivo y glorioso, que perpetúa su ofrenda de amor en la Cruz para el perdón de los pecados, y vive glorioso en una existencia nueva, estrenada por él al vencer la muerte y ofrecida a nosotros como una realidad incipiente en nuestra alma. Cristo Eucaristía centra las atenciones de todos los fieles de múltiples maneras.
|
|
|
|
|
|
Mensaje con motivo de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad 2018
30.05.18 | Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
Los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social hacen público el mensaje con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad. Esta jornada se celebra el 3 junio con el lema, "Compromiso social y caridad transformadora".
|
|
|
|
|
|
No sois siervos, sino amigos
03.05.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
La relación que Jesús quiere establecer con nosotros, con cada uno de nosotros, es una relación de amistad, no una relación de esclavitud. "Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer" (Jn 15,15). La amistad hace a dos personas iguales, sin dependencias ni prepotencias. Jesús nos quiere amigos, no siervos. Jesús nos ofrece su amistad, se iguala con nosotros, para igualarnos a nosotros con él.
|
|
|
|
|
|
Jesús, el buen Pastor
22.04.18 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
El cuarto domingo de Pascua nos presenta la imagen atractiva de Jesús buen Pastor. Una imagen que ha suscitado a lo largo de la historia expresiones artísticas en todas las artes, y que recoge toda una tradición bíblica a la que Jesús se incorpora, presentándose él mismo como el buen Pastor.
|
|
|
|
|
|
Verdaderamente ha resucitado
07.04.18 | Demetrio Fernández
El saludo de los cristianos orientales en estos días de Pascua es este: "¡Cristo ha resucitado! -¡Verdaderamente ha resucitado!". Cuando lo escuché por primera vez en una peregrinación a Jerusalén, me impresionó cómo las calles se llenaban con este grito en las distintas lenguas, sobre todo por parte de los griegos.
|
|
|
|
3 saetas inéditas de Manuel Ruiz Madueño
22.03.18 | Antonio Suárez Cabello
El día anterior, al mediodía, en nuestra hora altruista de labor archivística, surgió el nombre del poeta Manuel Ruiz Madueño. Al día siguiente, con los sonidos del Ángelus, ella (prefiere el anonimato) me entregó un sobre abierto invitándome a que viera su contenido.
|
|
|
|
SOBRE LA AUTORÍA DEL NAZARENO DEL DULCE NOMBRE DE CABRA
15.03.18 | Redacción
Es habitual en el mundo de las cofradías, la atribución de sus imágenes titulares a los más importantes artistas imagineros con pocos o sin ningún fundamento. Pero en los últimos años, tanto en la historia del arte como en la conservación y restauración del patrimonio artístico se ha avanzado de forma notable en la disposición de recursos técnicos y documentales que permiten, en muchos casos, llevar a cabo atribuciones de imágenes, cuyo autor era desconocido o cuya autoría había sido fijada de forma errónea.
|
|
|
|
Ya es fiesta oficial la de "María, Madre de la Iglesia"
03.03.18 | Redacción / Radio Vaticano
Por decisión del Papa Francisco, el lunes después de Pentecostés (Lunes del Rocío) es obligatoria la Memoria de María Madre de la Iglesia. Publicado el decreto
"La Iglesia, el Concilio, los Pontífices y la maternidad espiritual de María".
|
|
|
|
La marcha "Cristo del Perdón" llevada al análisis
26.02.18 | Mateo Olaya Marín
Dentro del I Ciclo de Música Procesional que organiza la banda de música de Cabra, el pasado domingo 25 de febrero tuvo lugar una interesante charla, en la casa hermandad del Cristo del Perdón, a cargo del director de la formación musical, Antonio Moral Jurado, centrada en la marcha "Cristo del Perdón" del Maestro Rodríguez, sus principales características musicales y un análisis de la misma.
|
|
|
|
Cuaresma, tiempo de gracia, camino hacia la Pascua
17.02.18 | Demetrio Fernández
El anuncio gozoso de la Pascua nos pone en camino hacia la fiesta principal del Año litúrgico: la muerte y la resurrección del Señor. La Cuaresma es un catecumenado anual para prepararnos a esta fiesta principal, en la cual renovaremos las promesas bautismales y se renueva la vida de la Iglesia. Pongámonos en camino.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|