|
|
|
|
Retrato de ilusión
09.04.14 | Mateo Olaya Marín
Para ti. Porque la vida se hace en cada segundo de la primavera. Porque la vida se está gestando y tú me lo estás enseñando.
|
|
|
|
|
|
La Plegaria "No llores Madre"
08.04.14 | Mateo Olaya Marín
Nadie puede resistirse a la irrepetible y única belleza de la Soledad. En su rostro, la calma se precipita con el dolor, la resignación con la pena, la belleza con el drama. Si nadie pudo hacerlo, ¡no iba a ser menos el Maestro Rodríguez! En el centenario del nacimiento del insigne músico egabrense, conviene reparar en una de las mejores obras que legó para Cabra, dedicada a la Virgen de la Soledad bajo el título "¡No llores Madre!".
|
|
|
|
|
|
Via Crucis
04.04.14 | Mateo Olaya Marín
Hoy, como quinto viernes de Cuaresma, el rito de la víspera nos trae el Vía Crucis del Señor de la Oración en el Huerto.
|
|
|
|
|
|
La esencia musical de la Semana Santa de Cabra :: Reflexión a propósito de la identidad de nuestra Semana Santa
01.04.14 | Mateo Olaya Marín
"La Semana Santa de Cabra ha perdido identidad". Sin duda nos sonará. Es alguna de las muchas expresiones similares que como auténticos mantras nostálgicos salen de nuestros labios y toman en estas semanas más protagonismo si cabe, en tertulias y conversaciones improvisadas entre cofrades o en cualesquiera que sean los foros. Es complejo e inabarcable en pocas líneas, analizar evolutivamente nuestra Semana Santa y los elementos que ha ido incorporando en detrimento de otros tantos que se perdieron en el tiempo. Habría que razonar con fundamento aquello que se recuerda hoy día como típico y que en verdad lo era, diferenciándolo de aquellos elementos que, quizás, estaban más cerca de ser formas importadas, que de constituir algo netamente local y que sin embargo todavía hoy muchos lo defienden como abanderados del egabrensismo.
|
|
|
|
|
|
Y una espada atravesará tu alma...
31.03.14 | Salvador Guzmán Moral
La Virgen, como personaje principal unida a la figura de Jesucristo, por su carácter de corredentora, es la imagen que, junto con la de su Hijo, más se representa en la iconografía cristiana.
|
|
|
|
El niño que se viste de hebreo
24.03.14 | José Manuel Jiménez Migueles
Dedicado al niño hebreo más bonito de Cabra
O la niña, qué más da, que se viste de hebreo, estrena la Semana Santa de Cabra. La primera luz del Domingo de Ramos es suya, y con su palma inunda de color nuestras calles y con su rama de olivo da un mensaje de paz y esperanza a todas las personas de buena voluntad. El niño que se viste de hebreo es el ojito derecho de la abuela, la baba caída del tito, el yerno perfecto para cualquier madre. Es el brillo de la mirada que a todos los cofrades de Cabra se le advierte cuando el domingo de pregón escuchan por fin "Cofradías Egabrenses".
|
|
|
|
La Semana Santa lucentina en "La Opinión de Cabra"
18.03.14 | Manuel Guerrero Cabrera
Hoy, en el nuevo planteamiento que ha supuesto el medio de comunicación digital, resulta habitual que encontremos en un diario local noticias que trasciendan de este ámbito y dediquen espacio a sucesos o hechos de otros municipios. Antes de que todo se volcara en Internet, esto solamente sucedía, cuando la noticia lo requería por su interés para la localidad destinataria del periódico, así como por su alcance.
|
|
|
|
Visitando al Sagrario
12.03.14 | Ismael Ruiz Pérez
Que no me lo repitas, ya no sé como explicártelo. Apoyarme en esta fría reja siempre me confunde y me trasporta a otra y larga espera. Si no te busco, me encuentras. Si no vengo, en mi mente estás. Me preguntas y no sé cómo responderte. Inquieres en mis labios una réplica y soy yo el que en tu mirada no cesa de encontrar la propia. Me miras, pero no soy capaz de aguantarte la mirada, y es que mi Dios, ¿qué esperas si cortas y pausas los segundos? Si las horas a tu vera se convierten en minutos, los mismos que un reloj roba al tiempo que languidece en los días cuando hace que una nueva larga espera de solamente cuarenta, marquen las eternamente siete y cuarto de otro domingo de luna nueva
|
|
|
|
La revolución tecnológica cofrade
11.03.14 | José Manuel Jiménez Migueles
"Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mi. Papa Francisco".
Así se expresaba nuestro actual pontífice en su primera aparición pública en la red social Twitter el 17 de marzo del 2013. Conscientes como son en el Vaticano que la imparable expansión de las redes sociales dentro de la Sociedad de la Información debe ser aprovechada como un instrumento más de evangelización, no dudaron en crear cuentas del Papa Francisco en varios de los idiomas de mayor repercusión mundial.
|
|
|
|
Cofrades de fachada
10.03.14 | Manuel Chacón Chacón
A veces me pregunto, ¿Sabemos en realidad que es ser cofrade? cada vez me doy cuenta de que no, ni sabemos y lo peor, no queremos saberlo. Nos anquilosamos a un modo de vida conducido por gustos y matices folklóricos, más que por lo realmente importante, el seguimiento de la persona de Jesús y su palabra. Ser cofrade es más que eso, es el compromiso firme y sin titubeos de servicio a Jesús, y no una pantomima guiada por algún iluminado que se cree con la autoridad suficiente para guiar al pópulo hacia su utopia. ¿Por que autodefinirnos "cofrades", cuando no lo somos realmente?, ¿de que nos sirve predicar algo que ni siquiera hacemos el intento de cumplir?, la falsedad y la hipocresía son los únicos recursos que usamos para, por desgracia, degenerar nuestras tan amadas cofradías.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|