|
|
|
|
2022: 500 años coronada
23.05.16 | Ismael Ruiz Pérez
Reproducimos a continuación la parte final de la XXI Exaltación en honor de Nuestra Señora de los Remedios, que pronunció el pasado sábado 21 de mayo en la Iglesia de San Juan Bautista, nuestro colaborador Ismael Ruiz Pérez.
|
|
|
|
|
|
Pasó la Semana Santa, ¿y ahora qué?
28.03.16 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Han pasado ocho de los más intensos días que vive nuestra ciudad y las personas que disfrutan de las procesiones y el buen ambiente que se vive en Semana Santa. Salvo el Domingo de Ramos por la mañana y el fresco de algunas noches, hay que volver a anotar un pleno de las cofradías que han realizado sus procesiones y llega el momento de plantear algunas de las cuestiones del balance que seguro se hará en los próximos días e incluso meses por quién corresponda.
|
|
|
|
|
|
Carta de ilusión
18.03.16 | Mateo Olaya Marín
Lo estoy esperando como si nunca lo hubiera vivido. Como si esos domingos que llevo doblados en los recuerdos, no tuvieran nada que ver con éste que ya se acerca. Y mira que tu madre y yo conocemos muy bien qué aguarda al otro lado de la esquina cuando amanece un nuevo Domingo de Ramos. Pero nada es igual, porque estás tú con esas manecillas que señalan todo lo que todavía no tiene nombre. Tú y tus rosáceas mejillas, que abren las cortinas para que se nos ilumine la cara y dibujen nuestros labios ese incomparable arco de alegría.
|
|
|
|
|
|
Individualismo cofrade
08.03.16 | Antonio Ramón Jiménez Montes
En las últimas semanas, por aquello de la Cuaresma, asistimos a las numerosas y coincidentes convocatorias de las muchas cofradías que tenemos en Cabra. Digan lo que digan las personas menos implicadas o las que no tienen entre sus gustos los actos que se organizan, no se cumple eso de que es Semana Santa todo el año. Para muestra, estas agendas imposibles que nos encontramos los fines de semana cuaresmales, en los que hay tantos actos que apenas si se les puede echar cuenta.
|
|
|
|
|
|
Mi capuchona
02.03.16 | Eduardo Luna Arroyo
Camina lenta y pensativa pasillo arriba pasillo abajo por su pequeño hogar. Le tiemblan los labios y las lágrimas se convierten en un mar azul que atraviesa sus pupilas y las limpia para sanarlas del dolor de los años y las penas.
|
|
|
|
50 años que hacen historia
27.02.16 | Antonio Ramón Jiménez Montes
En la Semana Santa de 1966, como ocurrió a lo largo de la primera mitad del siglo XX, la Semana Santa de Cabra tuvo transformaciones que irían conformando nuevas formas y que mostraba cómo iba evolucionando a pasos agigantados. Quizá en su momento no se tomara en consideración lo que estaba ocurriendo pero, lejos de críticas, apoyos u opiniones contrarias, se estaban produciendo unos cambios que llevarían a la situación actual, consolidando formas distintas a lo que podríamos considerar como la vieja o antigua Semana Santa de Cabra que fue desapareciendo hasta casi extinguirse.
|
|
|
|
La otra Semana Santa
25.02.16 | Mateo Olaya Marín
La Semana Santa basa el elogio popular y el reconocimiento, en un triángulo, tres elementos: paso, costaleros y música. Muchos no ven más allá de estos tres vértices y la ciñen solamente a la mayor calidad estética del paso, a la forma de andar y el trabajo de sus costaleros, a la música que se interpreta y cómo se interpreta.
|
|
|
|
30 años del concurso para el cartel de la Semana Santa de Cabra
29.11.15 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Se acercan los días en que veremos, de nuevo, la muestra de trabajos presentados al concurso que convocan el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías de Cabra, para la elección del cartel anunciador de nuestra Semana Santa. Con toda probabilidad habrá más fotos que pinturas, veremos "más de lo mismo" y nos costará (le costará al jurado) elegir o decidirse por algo novedoso, rompedor, distinto, si es que lo hubiera.
|
|
|
|
Un nuevo crucificado de Miñarro para Cabra
07.11.15 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Se llamará Santísimo Cristo de la Fundación, porque va a residir en el futuro oratorio de la Purísima que la Fundación Aguilar y Eslava pretende levantar en los próximos años. Lo anunciaba el presidente Salvador Guzmán Moral en la clausura de la Convención nacional del Centro Español de Sindonología y ese mismo día, en el Museo de la Pasión, se firmaba el contrato.
|
|
|
|
El calendario de nuestras vidas
30.05.15 | José Jiménez Peña
Nunca me canso de recordar ese instante del viaje de regreso en el que se divisa la inconfundible silueta que todos los egabrenses tenemos como referencia, que sobresale, dibuja el paisaje, y nos avisa de que muy pronto estaremos de nuevo en casa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|