|
|
|
|
Carteles, carteles... más carteles.
12.03.17 | AR Jiménez Montes / @anrajimo
En estas dos semanas de #Cuaresmaegabrense ha habido unas quince presentaciones de carteles de las distintas cofradías de nuestra Semana Santa - y no estoy seguro si se habrán presentado todos los publicados -.
|
|
|
|
|
|
Por Chicolerías
09.03.17 | Francisco Agudo López
Los días ya están ganando la batalla a las noches con el izquierdo por delante. La vida resurge paso a paso entre los albores de una nueva primavera. Lo dice la caricia de un sol que prolonga cada vez más un agónico adiós por detrás de la Parroquia.
|
|
|
|
|
|
Hoy no es un miércoles cualquiera
01.03.17 | Javier Fernández Díez de los Ríos
Nos ha amanecido hoy el día con un sol deslumbrante, tan radiante que llena de luz todos los rincones de la ciudad. La primavera parece que se ha adelantado para llamar a la puerta de este miércoles, en el que marzo estrena hoja en el calendario y postula su primer día como el de muchos que este mes nos traerá lleno de sentimientos, emociones, tradiciones y recuerdos.
|
|
|
|
|
|
Reflexiones sobre la fotografía en la Semana Santa de Cabra y el concurso del cartel (y III)
18.02.17 | Mateo Olaya Marín
Por la propia condición de la fotografía, resulta difícil aportar visiones nuevas en la edición anual del cartel. Las propias limitaciones de la fotografía (el hecho de reflejar lo que sucede, ni más ni menos) hacen que el fotógrafo siempre se vea encorsetado entre unos límites que hacen cada vez más complejo impactar visualmente con un trabajo fotográfico.
|
|
|
|
|
|
Reflexiones sobre la fotografía en la Semana Santa de Cabra y el concurso del cartel (II)
09.02.17 | Mateo Olaya Marín
Otro punto que se cuestiona relacionado con el funcionamiento del concurso, es la composición del jurado. Las bases de la convocatoria son muy claras y en resumen, entiendo que la composición del jurado es representativa: miembros de la organización o entidades involucradas (Ayuntamiento y Agrupación) y personas expertas o relacionadas con distintos sectores artísticos de la cartelería: diseño gráfico, fotografía, impresión.
|
|
|
|
Reflexiones sobre la fotografía en la Semana Santa de Cabra y el concurso del cartel (I)
07.02.17 | Mateo Olaya Marín
Una vez presentado el cartel de nuestra Semana Santa, tras haberse desarrollado la XXXI edición del Concurso Nacional de Fotografía de la Semana Santa de Cabra, conviene plantear una profunda reflexión entre los distintos actores que intervienen, tanto los organizadores como los participantes.
|
|
|
|
La espadaña del Calvario
05.02.17 | @anrajimo
En estos días tiene lugar el triduo que la cofradía del Calvario dedica a sus titulares en la antigua iglesia de la Soledad (parroquia de los Remedios). Es una costumbre que alcanza ya las tres décadas pues tiene su origen en la bendición de la imagen de la Virgen del Rosario que realizara Salvador Guzmán Moral y que coincidió con la fiesta de la Candelaria.
|
|
|
|
15 de enero: Jornada Mundial de las Migraciones
15.01.17 | José Luis Molina García / Presidente de la HOAC de Córdoba
Con motivo de este día, la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), como movimiento de la Iglesia inserta en el mundo del trabajo, hacemos esta breve reflexión, que es también denuncia, desde la Palabra de Dios y el pensamiento social de la Iglesia, sobre la situación y condiciones de vida de los trabajadores emigrantes y refugiados que vienen huyendo del hambre, las guerras y los conflictos.
|
|
|
|
Y vimos a Dios por las calles caminar ...
09.11.16 | Salvador Guzmán Moral
A pesar de haber adelantado un día, su traslado a la Catedral. A pesar de haber retrasado otro, su procesión de regreso... el Señor de Sevilla, con motivo de los actos del Jubileo del Año de la Misericordia, se vio acompañado durante cuatro días de una multitud de personas, que dieron muestra, una vez más de la pujanza que tiene aún en Andalucía la religiosidad popular.
|
|
|
|
Lo que pasa cuando pasa el Gran Poder
07.11.16 | AR Jiménez Montes @anrajimo
Me reitero poco amigo de las extraordinarias, pero - evocando aquellos días jubilosos de junio en Córdoba, cuando la Virgen de la Sierra llenó el Puente Romano - creo con toda justicia, que lo del Gran Poder estos días otoñales de noviembre ha sido para no dejarlo pasar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|