|
|
|
|
Parábola de fraternidad en un mundo dividido-XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada
31.01.21 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Llegados al 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, celebramos en la Iglesia universal la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Hace ya 25 años, el Papa Juan Pablo II instituyó esta Jornada, para que toda la comunidad cristiana caiga en la cuenta y valore más y más este conjunto de personas que en la Iglesia y en el mundo son testigos privilegiados del Evangelio
|
|
|
|
|
|
Un retablo del Bautismo de Jesús en Cabra
09.01.21 | Redacción / Antonio Ramón Jiménez Montes
La fiesta de este domingo, 10 de enero de 2021, cierra el ciclo litúrgico del tiempo de Navidad y da paso al tiempo ordinario. Una fiesta que se engloba en la serie de las manifestaciones del Señor (Epifanía). Como podemos encontrar en las reflexiones sobre estos textos, si el «6 de enero se manifestaba como rey a los Magos de Oriente, hoy es el mismo Padre Dios el que lo presenta como su Hijo, legitimando así la misión que viene a desempeñar su enviado».
|
|
|
|
|
|
Jubileo de Santo Domingo de Guzmán
08.01.21 | Redacción
Desde el 6 de enero de 2021 al 6 de enero de 2022 la Familia Dominicana celebra un año jubilar en el aniversario de la muerte del fundador de la Orden de Predicadores, Santo Domingo de Guzmán.
|
|
|
|
|
|
Un oficio de siglos: santeros y santeras de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra
04.01.21 | Antonio Ramón Jiménez Montes
Se publica estos días por parte de la Real Archicofradía de Nuestra Señora, María Santísima de la Sierra, una convocatoria muy especial para buscar santeros de nuestra Patrona en su casa del Picacho, en el histórico Santuario de la Sierra.
|
|
|
|
|
|
Año nuevo con María Madre de Dios, rezando por la paz
31.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Comenzamos un nuevo año. Dios pone delante de nosotros una nueva oportunidad para hacer el bien. Dios nos ofrece su gracia desde el primer día para que crezcamos en el amor a Dios, progresemos en el camino de la santidad, y volvamos nuestros ojos a los más necesitados, que viven cerca o lejos de nosotros.
|
|
|
|
Se acerca la Navidad
21.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
En nuestro ambiente actual, Navidad suena a muchas cosas. Suena a bulla, a regalos y compras, suena a fiesta, a reunión de familia, a encuentro, a tiempo de vacación y descanso. Suena a alegría de los niños, a añoranza de los mayores, a nostalgia de los que nos ha precedido y ya no están entre nosotros. Decir Navidad es decir todo esto y mucho más.
|
|
|
|
Las antífonas de la O, en la semana anterior a la Navidad
16.12.20 | Redacción / Agustinos Recoletos
Entre los días 17 al 23 de diciembre, el rezo litúrgico de la tarde incluye el rezo del Magníficat, algunas veces cantado, que concluye la hora de vísperas. Antes y después del Magníficat siempre se incluye una antífona que tienen categoría especial: las antífonas mayores de la O.
|
|
|
|
La cofradía de san José y el Niño Perdido
09.12.20 | Antonio Ramón Jiménez Montes
El papa Francisco ha convocado un año especial a la figura de San José mediante la Carta Apostólica «Patris Corde» (Con corazón de padre) que ha hecho pública este 8 de diciembre de 2020.
|
|
|
|
Por la Inmaculada, ocho nuevos diáconos
05.12.20 | Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
Este año la fiesta de la Inmaculada viene cargada de gracia para la diócesis de Córdoba: ocho nuevos diáconos, que en junio podrán ser ordenados presbíteros, si Dios quiere. Estamos muy contentos de este acontecimiento feliz para nuestra diócesis.
|
|
|
|
5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado
05.12.20 | Vicente Martín Muñoz, delegado episcopal de Cáritas Española | Religión Digital
El Día Internacional del Voluntariado es una magnífica ocasión para soñar otro mundo, otro modelo social, otra fraternidad con el Papa Francisco. Soñar como única humanidad. Ese es el gran desafío que tenemos los voluntarios y voluntarias de Cáritas, llamados a cargar con los más débiles y golpeados por esta crisis, porque solo así podremos dar pasos a una sociedad más humana, inclusiva y fraterna.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|