|
|
Cincuentenario del estreno de la marcha "Virgen de Piedra"
02.03.16 | Mateo Olaya Marín
Hay melodías de nuestra Semana Santa, tan adheridas a nuestros recuerdos y que tanto nos identifican con nuestras cofradías, que a veces nos cuesta caer en la cuenta que un día tuvieron que nacer; que de su inexistencia, tuvo que llegar una fecha muy concreta en la que salieron a la luz y que desde entonces, con su interpretación ininterrumpida a lo largo de los años, han ido impregnando en el ideario colectivo de Cabra y sus cofradías.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2016
06.02.16 | Redacción
En la Bula de convocación del Jubileo el papa Francisco invitó a que «la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios» (Misericordiae vultus, 17). Por eso - decía el papa en la bula del año jubilar-, en el tiempo de la Cuaresma enviaré a los Misioneros de la Misericordia, a fin de que sean para todos un signo concreto de la cercanía y del perdón de Dios.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20 de enero, día del "señor San Sebastián" (II)
20.01.16 | Antonio R Jiménez Montes
Continuamos hoy, fiesta de San Sebastián, con la aproximación a la historia en torno a esta devoción en Cabra, uno de los titulares de la hermandad del Huerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En torno a la fiesta del "señor San Sebastián" (I)
18.01.16 | Antonio R Jiménez Montes
El culto a San Sebastián es muy antiguo y está muy extendido; es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, y además es llamado "el Apolo cristiano" ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general. Los primeros cristianos de Roma perseguidos llegan a las Islas del Mediterráneo y traen, con fe cristiana, su devoción al mártir Sebastián. Su fiesta es el 20 de enero y ha estado siempre unida a la de san Fabián.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La fiesta de la Esperanza
18.12.15 | Ramón de la Campa Carmona
El 18 de diciembre, fecha en la que la iglesia católica celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, es un día señalado en el calendario litúrgico hispánico. Desde mediados del siglo VII la tradición hispano mozárabe conmemora la Anunciación del ángel a Santa María en una fecha que, a lo largo del tiempo, ha pasado a festejar a la Virgen en su advocación de Esperanza.
|
|
|
|
|
|
|
|
Año santo de la Misericordia
07.12.15 | Redacción / A.R.J.M.
El pasado 13 de marzo de este año 2015, el papa Francisco anunció un Año Jubilar de la Misericordia mediante la Bula "Misericordiae vultus". Comienza este 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, y se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2016, Solemnidad de Cristo Rey del Universo Se trata de un jubileo extraordinario, ya que rompe el ciclo de 25 años en que tienen lugar los años jubilares que declara la santa sede. En esta ocasión este Año Jubilar celebra el cincuentenario del final del Concilio Vaticano II, bajo el signo de la Misericordia.
|
|
|
|
|
|
|
|
Azul "purísima" para el 8 de diciembre
05.12.15 | Redacción / A.R.J.M.
El color azul ha sido y sigue siendo el denominador común de una fiesta muy singular para la religiosidad hispánica, extendida luego a toda la cristiandad. Es el color que nos recuerda cada 8 de diciembre que estamos ante la fiesta que conmemora el dogma católico de la Inmaculada Concepción, por el que el papa Pío IX, la reconocía nacida libre de pecado original. Un dogma que se promulgó en Roma en 1854 pero que ya venía siendo defendido de manera constante en España.
|
|
|
|
|
|
|
|
La tradición de los rosarios públicos en España
27.10.15 | Carlos Romero Mensaque
Traemos a nuestra sección A Fondo, uno de los muchos trabajos del profesor sevillano Romero Mensaque, especialista en el estudio del Rosario y de los rosarios públicos, en estas fechas cercanas al Rosario de la Aurora que se celebrará el próximo lunes 2 de noviembre en nuestra ciudad. El trabajo que adjuntamos en el enlace de este reportaje, fue presentado por el profesor Romero en el al I Encuentro Nacional de Cofradías del Rosario que se celebró el año pasado en Caleruega.
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultos a la Virgen de la Sierra en la hermandad filial de Málaga
21.10.15 | Redacción
Tras la celebración de los actos de presentación del cartel y pregón 2015 que tuvieron lugar en Málaga a primeros de octubre, la primera hermandad filial (época actual) de Nuestra Señora de la Sierra, erigida en la parroquia de Santiago de Málaga, celebra los cultos en honor de nuestra Patrona en la capital malagueña.
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultos en la Hermandad de la Virgen de la Sierra de Sevilla
14.10.15 | Redacción
Tras los actos celebrados en las hermandades filiales de Santa Coloma de Gramanet y de Málaga en honor de nuestra Patrona, ahora le toca el turno a la filial de Sevilla. Este próximo fin de semana será el pregón y la procesión que tendrán lugar en la capital hispalense los días 16 y 18 de octubre respectivamente. Los cultos serán los días 22, 23 y 24 de octubre con función principal el domingo 25.
|
|
|
|
|
|
|